Home > Noticias > Cultura

El aforo al completo del Teatro Los Titiriteros de Binéfar aclama a Montserrat Martí Caballé

11/10/2025
El aforo al completo del Teatro Los Titiriteros de Binéfar aclama a Montserrat Martí Caballé
compartir

Cantó junto al barítono Luis Santana clásicos de la ópera, zarzuela y música moderna  


Llegaban de triunfar durante dos jornadas en el Auditorio de Zaragoza en las fiestas del Pilar y anoche lo hicieron en un abarrotado Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar, que hacía días que había colgado el cartel ‘No hay entradas’. Trecientas personas disfrutaron de la ópera y la zarzuela en estado puro de la mano de dos colosos de ambos géneros, Monserrat Martí Caballé, hija de la legendaria Monserrat Caballé, y el barítono zamorano Luis Santana. Al piano estuvo el madrileño Víctor Carbajo que hasta interpretó en solitario el tema más conocido del Concierto de Aranjuez del maestro Joaquín Rodrigo.

En el caso del barítono era su segunda actuación en Binéfar tras acompañar a la actriz Charo López en el recital poético que ofreció el año pasado. La primera para la soprano que sin embargo conoce bien la comarca como explicó en su presentación en la que aseguró sentirse ligada a esta tierra, su padre era aragonés. Ambos cantaron piezas en dúos y también en solitario haciendo las delicias de un público entregado que en ocasiones les acompañó a las palmas o cantando.

El programa escogido fue una sucesión de fragmentos de ópera y zarzuela de varios compositores; tres de ellos extraídos de La Traviata, de Verdi y obras de Donizetti, Rossini, Mozart, Obradors, Falla, Penella, Giménez, Serrano y Torroba. Pero también hubo temas de autores modernos como Fredy Mercury (que escribió una canción para cantar a dúo con Monserrat Caballé), Vangelis (que también compuso para la soprano y su hija), Luis Eduardo Aute, con su emblemático ‘Al Alba’, el clásico ‘Hijo de la luna’ de Mecano, o el himno ‘Libre’ de Nino Bravo. También hubo guiños a México con el conmovedor ‘Llorona’ y no faltaron clásicos como ‘La primorosa’, ‘Granada’ o el aria ‘Nessum dorma’.

Al finalizar el concierto de hora y media la concejal de Cultura, Beatriz Oliván, felicitaba a los artistas y entregaba a la soprano un ramo de flores y sendas botellas de vino a sus compañeros de escenario. Con el Brindisi de La Traviata el público puesto en pie despedía a los artistas.

Día de la Hispanidad

La actuación de Martí Caballé era el plato estrella de los actos con motivo del Día de la Hispanidad, organizados por la Concejalía de Cultura, y que comenzaron el jueves con un recital de poemas a cargo del colectivo ‘Poetas bajo las estrellas’. Este domingo, los niños podrán disfrutar de una jornada dirigida especialmente a ellos y que se desarrolla en la plaza España. Contarán con una instalación de juegos de madera Premium + y Tablas Tablitas a partir de las 11.00 h. y por la tarde, a las 17.00 h. podrán jugar con un futbolín gigante.

El martes 14 a las 19.30 se hará entrega en la Biblioteca Municipal ‘José Antonio Adell’ de los premios de la segunda edición del concurso de microrrelatos sobre el Día de la Hispanidad.

El último de los actos propuestos para conmemorar el Día de la Hispanidad será la exposición itinerante de la Diputación Provincial de Huesca dedicada al militar y naturalista de Barbuñales Félix de Azara y al origen de los ingenieros militares. Se podrá ver del 17 al 26 de octubre en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de 18.00 a 20.00 h. de viernes a domingo.