Versos, música e historia para celebrar el Día de la Poesía en Binéfar
21/03/2025
Unas cuarenta personas, entre ellas varios poetas, han participado en la Ronda Poética con la presencia de nutrido público
Binéfar ha celebrado esta tarde el Día Mundial de la Poesía con la primera Ronda Poética que se celebra en la localidad abierta a todo aquel interesado y que ha organizado la Concejalía de Cultura en colaboración con los clubes de lectura y bajo la coordinación de la poetisa María Jesús Lamora.
A los versos de unos cuarenta participantes les han puesto música la guitarrista Cristina Bonsón y el clarinetista Leo Gatius de la Escuela Municipal de Música. La Ronda, que ha contado con alrededor de 75 asistentes entre los cuales se encontraba la alcaldesa Patricia Rivera, la concejal de Cultura, Beatriz Oliván, y el concejal de Servicios, Sergio Serra, ha recorrido distintos enclaves de interés de la villa de los que han arrojado luz sobre su historia José Antonio Adell, Ernesto Romeu y Silvia Isábal.
Entre los poetas participantes, además de María Jesús Lamora y José Antonio Adell –que en breves fechas presentarán un libro de poesía-, se encontraban Agustín Faro, Eva Muñoz, Iola Mares o los poetas de la Asociación Down Huesca que también han visibilizado que hoy también se celebra el Día del Síndrome de Down. Además, han leído integrantes de los clubes de lectura, vecinos llegados de otros municipios, de las amas de casa, del Hogar de Mayores, del Centro Ocupacional Nazaret de Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón, entre otros.
La concejal de Cultura, que ha abierto el acto en la plaza La Litera, ha leído durante el recorrido en la plaza Padre Llanas un poema de Gustavo Adolfo Bécquer, mismo autor por el que ha optado la alcaldesa cerrando el acto en la abarrotada Biblioteca Municipal José Antonio Adell.
La concejal de Cultura se mostraba encantada por la respuesta “que ha tenido esta primera Ronda Poética por el Día Mundial de la Poesía y que coincide con el Día del Síndrome de Down. Hay que agradecer la coordinación de María Jesús Lamora y las aportaciones históricas de José Antonio Adell, Silvia Isábal y Ernesto Romeu, así como de los músicos que nos han acompañado. Esperamos poder seguir en posteriores años realizándola”.