A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Uninitialized string offset: 0

Filename: hooks/inicializar.php

Line Number: 79

Ayuntamiento de Binéfar
Home > Noticias > Fomento y Desarrollo

El clúster logístico de transporte de Aragón celebra sus 15 años en Binéfar con una jornada sobre agroalimentación

23/09/2025
El clúster logístico de transporte de Aragón celebra sus 15 años en Binéfar con una jornada sobre agroalimentación
compartir

Celebrada hoy en el Salón de Plenos con la presencia de cerca de cuarenta empresas 


ALIA, el clúster logístico de transportes de Aragón (con 175 asociados), ha elegido hoy Binéfar para celebrar su quince aniversario en un evento organizado junto con el Ayuntamiento y patrocinado por el Puerto de Bilbao. El acto ha reunido a unas cuarenta empresas de Aragón y Cataluña, varias de ellas de la comarca de La Litera, para compartir experiencias sobre el transporte de mercancías, hacerlo más sostenible y viable económicamente, y analizar los mercados internacionales, cómo afrontar los retos de la exportación y las sinergias con nuevos clúster como el recientemente creado de defensa.

La alcaldesa Patricia Rivera ha dado la bienvenida a los empresarios presentes, al jefe de servicio de Mataderos, Industrias Cárnicas y Exportaciones del Gobierno de Aragón, Justo Ripalda, y al presidente de ALIA, Eduardo Corella, que ha subrayado que el acto celebrado hoy en Binéfar se enmarca en la “labor obligatoria de expansión del clúster. Realizamos el 95% de los actos en Zaragoza y éste es uno de los 15 eventos que nos hemos marcado para dar a conocer lo que hacemos con motivo de nuestro aniversario”.

El departamento autonómico de Mataderos, Industrias Cárnicas y Exportaciones ha sido creado por el actual Gobierno de Aragón y como ha explicado su jefe de servicio es un reconocimiento a “la industria cárnica que está siendo un motor de esta comarca y de todo Aragón con un peso específico en el PIB. Queremos daros mayores facilidades para la exportación y que esos requisitos fundamentales como la seguridad alimentaria, que se usan en terceros países como arancel, puedan tener un apoyo desde la administración”, ha señalado Ripalda, que ha invitado al operador económico “que cuente con nosotros para recibir el apoyo que la administración debe dar al tejido industrial”, así como servir de interlocutor ante instancias superiores.

La alcaldesa ha apuntado que Binéfar es una zona “muy rica en industria, pero si algo caracteriza este territorio es la agroalimentación. Un sector que nos hace crecer día a día y nos hace ser referentes no sólo en el ámbito autonómico sino también en el nacional”. Y ha señalado que el sector de la agroalimentación “necesita visibilizar sus oportunidades e innovaciones, además de impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en la cadena alimentaria”.

Tras la apertura del acto, Jon Anasagasti, jefe de Desarrollo Comercial e Intermodalidad del Puerto de Bilbao, ha presentado las características de esta área logística que tiene gran relación con Aragón con 24 trenes semanales.

El propio Anasagasti ha moderado una mesa redonda sobre exportación y competitividad con la participación de Justo Ripalda; Javier Apellániz, director general de Transcanfranc; Lamberto Mallen, CEO de L M Food Partners y Marcos Bellvis, director del Grupo Bellvis.

La jornada ha finalizado con una segunda mesa con las intervenciones de Alberto Domínguez, responsable de la Plataforma Logística de BonÀrea en Épila; Luis Alberto Abadía, cofundador de Nexio; José Luis Martí López, de Grupo Tatoma y Cristina Gallart, de FRIBIN.