Home > Noticias > Alcaldía

El Ayuntamiento de Binéfar coordina la recogida de ayuda para afectados por la DANA

03/11/2024
El Ayuntamiento de Binéfar coordina la recogida de ayuda para afectados por la DANA
compartir

En el recinto ferial de La Algodonera a partir del lunes 4 de 16.00 a 20.00 h. 


El Ayuntamiento de Binéfar, en colaboración con el Banco de Alimentos, Cáritas Diocesana y Cruz Roja, ha establecido un operativo para coordinar la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza destinados a las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Esta iniciativa busca canalizar la solidaridad de la población y garantizar que los recursos lleguen de manera organizada a quienes más lo necesitan.

Las necesidades más imperiosas son de alimentos no perecederos y de productos de higiene personal y limpieza. El punto de recogida será el Recinto Ferial de la Algodonera (nave derecha), a partir de este lunes 4 en horario de 16:00 a 20:00. Además, también se podrá dejar la ayuda en los centros educativos.

Para que la ayuda sea eficaz, se ruega a la ciudadanía seguir los cauces oficiales y atender las siguientes recomendaciones emitidas por el Banco de Alimentos, que ayudarán a optimizar la logística de almacenaje y distribución:

Consejos para la ciudadanía:
• Donar alimentos no perecederos que no requieran una elaboración compleja.
• Agrupar los productos por tipo en envases homogéneos para facilitar el almacenamiento.
• Productos de higiene también son necesarios.
• Productos de alimentación infantil, como leche para bebés, pañales.
Se invita a toda la población de Binéfar a colaborar siguiendo estas pautas para que las donaciones lleguen en las mejores condiciones y cubran las necesidades prioritarias. La ayuda recolectada será distribuida de acuerdo con las demandas que se determinen desde los servicios de emergencia en las zonas afectadas.
Información adicional sobre el operativo de logística en coordinación con otros municipios

La recogida y distribución de ayuda en Binéfar se integra dentro de un sistema de logística coordinado con otros ayuntamientos y entidades de la provincia para asegurar una distribución eficaz. Los productos recogidos en cada municipio de la provincia se trasladarán a puntos de acopio en las cabeceras de comarca, desde donde serán llevados a los centros de distribución principales en Monzón y Huesca.

Instrucciones oficiales y alternativas para donaciones

En este momento, las indicaciones oficiales recibidas establecen que se recojan solamente alimentos a través del Banco de Alimentos, para su almacenaje y posterior envío de forma centralizada. Además, las diferentes entidades sociales y ONG´s tienen habilitados medios o plataformas para el envío de donaciones monetarias, permitiendo que el dinero se invierta en las necesidades específicas de cada territorio afectado, ajustándose a la realidad y particularidades de cada población.

En el caso de que fuera necesaria una recogida de otros materiales, el Ayuntamiento y las entidades sociales ya cuentan con un operativo y protocolo de actuación, el cual se comunicaría oportunamente a la población.

Asimismo, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga la calma y espere las indicaciones oficiales, que están en contacto continuo con los territorios afectados, a fin de asegurar que las ayudas se organicen y envíen de manera eficiente.