A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Uninitialized string offset: 0

Filename: hooks/inicializar.php

Line Number: 79

Ayuntamiento de Binéfar
Home > Noticias > Cultura

IMAGINARIA regresa a Binéfar del 3 al 8 de junio con más de 30 espectáculos

27/05/2025
IMAGINARIA regresa a Binéfar del 3 al 8 de junio con más de 30 espectáculos
compartir

Compañías aragonesas, nacionales e internacionales mostrarán una gran variedad de propuestas con los animales como protagonistas de esta edición


La decimosegunda edición de IMAGINARIA, el Festival de Títeres e Imagen en Movimiento, que organiza cada año la
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Binéfar, tendrá lugar del 3 al 8 de junio. Espectáculos de títeres tradicional, circo, pasacalles, instalaciones, actuaciones innovadoras, exposiciones… Más de 30 propuestas para todos los públicos que se desarrollarán en 15 espacios distintos. Como novedad, este año por primera vez el festival saldrá de Binéfar, gracias al apoyo de la Comarca, organizando actividades escolares también en Tamarite de Litera.

Por motivos ajenos al festival, el pórtico se ha cancelado, trasladando la instalación Raíces de La Cúpula Lab (Aragón) a los días 6 y 7 de junio.

Espectáculos muy variados

Bajo el lema Una Imaginaria animal, Pilar Amorós, fundadora de los Titiriteros de Binéfar y directora artística del festival, explica que le hace especial ilusión que “nuestra rana (imagen del festival) no va a estar tan sola. Este año va a convivir con otros animales de los que tantos valores, como la tolerancia y la bondad, hemos de aprender”.

En esta edición, al igual que en las anteriores, se dan cita iniciativas de lo más novedosas, como la que traerá Mondomeraki (México), Cía La Negra (Valencia) o Javier Ariza (Castilla y León), que conviven con espectáculos tradicionales como el que nos trae Cie Pelele (Francia) o Chico Simões (Brasil).

Artistas llegados de todo el mundo

IMAGINARIA es un festival internacional, que cada año recibe a artistas y compañías de todo el mundo, con propuestas de lo más variopintas como por ejemplo las siguientes:

Desde México vienen Mondomeraki con La otra Frida, una obra pretende acercar al público la cara más humana de tan icónica pintora mexicana y hacerles reflexionar sobre la importancia del apoyo de los adultos en
situaciones críticas para generar resiliencia. Un espectáculo que combina títeres en mesa, actores con música y dibujo en vivo.

La obra que nos traen desde Francia Cie Pelele, es La muerte de Don Cristóbal. Siguiendo la técnica tradicional del títere mediterráneo, pero incluyendo un ritmo y estética más cercana al “cartoon”, La Muerte de Don Cristóbal nos cuenta la historia universal de la voluntad de vivir, donde el humor, la energía y la caricatura trascienden el miedo y la violencia.

Chico Simões llega desde Brasil con el espectáculo Mamulengo. Los personajes de esta obra son muñecos muy brasileños. Basado en la capacidad de improvisación y el espíritu cómico del mamulengueiro, cada “chiste” es
único, revelando una estética única, en permanente estado de transformación y, al mismo tiempo, tradicional, antigua y universal. El espectáculo es una creación del bromista, payaso y activista Chico Simões, incansable investigador de las culturas tradicionales, que ha viajado por Brasil y más de 25 países con sus juguetes encantados, a lo largo de su carrera de más de 30 años.

De nuevo contamos con algunas de las compañías referentes a nivel nacional y de artistas muy queridos por el público binefarense que traen también propuestas muy variadas:

Espectáculos de lo más innovadores como el que trae Javier Ariza llega desde Castilla y León con un espectáculo de clown, circo, magia y música en directo que lleva por título La fábrica de las maravillas. O Nautilus de Cía La Negra (Valencia), que nos cuenta a traves de objetos una versión de la clásica novela de aventuras “20.000 leguas de viaje submarino” con una lectura actual, comprometida y ecologista. La historia que contaría Julio Verne hoy en día.

Los Titiriteros de Binéfar presentes en el festival

Coincidiendo con el 50 aniversario de los Titiriteros de Binéfar, en esta edición, también participan con un espectáculo La Quebranta junto a Alondra Bentley (Madrid). Un espectáculo para adultos de títeres y música con el que se cierra la trilogía sobre la naturaleza: La Fábula de la Raposa (1995), El Hombre Cigüeña (2004) y ahora La Quebranta.

La programación puede consultarse en la página web del festival, así como el cartel de la edición 2025.

Las entradas del Festival ya están disponibles tanto online como en la Oficina de Imaginaria, sita en los bajos del Ayuntamiento.