Compras y afluencia de visitantes a la primera jornada de FEBIVO con recuerdo póstumo al edil de Fomento y Desarrollo Miguel Ángel Pascual
03/10/2025
El certamen abre sus puertas hasta el domingo 5 con más de 200 vehículos de diversa gama
La XXIX edición de FEBIVO, la Feria de Binéfar del Vehículo de Ocasión, ha echado a rodar esta tarde en el recinto ferial de La Algodonera que acoge hasta el domingo una superficie de 5.500 m2 completos con más de 200 vehículos a la venta de diversa gama, especialmente turismos. La feria la organiza la Concejalía de Fomento y Desarrollo en colaboración con Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón y reúne a concesionarios del Alto Aragón.
El acto de inauguración ha sido muy emotivo dado que junto a la alcaldesa Patricia Rivera y al director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, se encontraban la madre del concejal de Fomento y Desarrollo, Miguel Ángel Pascual, fallecido el pasado 14 de septiembre, María Pilar Marías, así como su hermana Miriam y su pareja Laura Villellas. La madre junto a la alcaldesa y el director general de Política Económica han cortado la cinta inaugural con la que se da por abierta la presente edición.
En el acto inaugural han participado además el diputado provincial Sergio Serra, miembros de la Corporación Municipal y diputados autonómicos Antonio Romero y Fermín Civiac.
Los visitantes han transitado durante la primera tarde de la feria, han podido probar vehículos, circular por el recinto y hasta se han dado ya las primeras ventas, muy tempranas, desde primeras horas de la tarde. Cabe apuntar que cada cliente entrará en un sorteo de 1.000 euros para canjear en el concesionario donde haya comprado su vehículo. Para participar en el sorteo deberá quedar constancia de que la compraventa se ha acordado en la feria.
FEBIVO reúne a ocho concesionarios profesionales (1 de Monzón, 1 de La Puebla de Castro, 3 de Huesca capital, y 3 de Binéfar) y uno no profesional (exposición de vehículos históricos y motos de carretera). El número de vehículos expuestos es de más de 200, principalmente turismos de todas las gamas.
Contenta se mostraba la alcaldesa, porque “FEBIVO cubre un año más las expectativas de todos los binefarenses y vecinos colindantes con tres días para poder ver el recinto ferial repleto con más de 200 coches, elegir, comprar y pasárselo bien”.
Por su parte, el director general de Política Económica de la DGA destacaba los “impresionantes números de FEBIVO y más en un sector como el de la automoción que está en un proceso de cambio técnico importante y no sabemos cuál va a ser el combustible o el motor. Esta feria lleva muchos años y va a creciendo con datos de ventas espectaculares. Hay que fomentar este tipo de ventas en las que la gente sale a la calle y prueba el producto en unos tiempos en los que ya no se compra nada en directo si no por internet. Todavía nos queda tiempo para salir a la calle y fomentar el comercio y la economía”.
Vehículos históricos
Uno de los atractivos será este domingo por la mañana, a partir de las 10.00, con la exposición de vehículos históricos de la mano de Monzón Classic Club: Entre los vehículos expuestos figurarán un Citroën Tiburón, un Citroën Tractión de 1952, el clásico Volkswagen Escarabajo, Seat 800, Land Rover Santana, Audi 90, Volkswagen Golf, o el mítico Seat 600 que pobló las carreteras de España en la década de los 60.
Una feria rentable
FEBIVO es una feria totalmente profesionalizada y rentable, que responde a un mercado real de venta de vehículos y de maquinaria usados o de ocasión, y en la que en cada edición se realiza un elevado número de operaciones, siendo la calidad de los vehículos expuestos uno de los estandartes de nuestra feria.
Del muestreo realizado a través de la aplicación informática de FEBIVO, se contabilizaron visitantes de un total de 39 poblaciones diferentes provenientes tanto de la comarca de La Litera, como del resto de la provincia y de Cataluña.
Durante los tres días de duración del certamen, el año pasado se realizaron 65 acuerdos de compraventa –tres más que en la edición anterior- que simplemente constatan que se ha llegado a un acuerdo en esa fecha, a efectos del sorteo entre compradores. A éstas habría que sumar las ventas que se realizan por contactos obtenidos en esos días.