La XXIV Exposición Micológica de Binéfar reúne a cientos de vecinos atraídos por la afición por las setas
12/10/2025
El Grupo Micológico muestra hasta el martes 274 especies
Los binefarenses sienten pasión por las setas y la renuevan cada puente del Pilar en la Exposición Micológica que cumple su XXIV edición organizada por el Grupo Micológico de Binéfar y la Concejalía de Medio Ambiente. Hoy ha sido la primera jornada y cientos de visitantes han pasado por la exposición que muestra las 274 especies recogidas por este grupo ayer sábado en varias partes del Pirineo.
La exposición se puede ver hasta este lunes 13 de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 h., mientras que el martes 14 se realizará una visita guiada para escolares. Este lunes además Ferrán Sánchez Sanuy impartirá la charla titulada ‘El fascinante mundo del cultivo de las setas’ a las 19.00 h. en el Salón de Exposiciones.
Además, se muestran setas que se pueden encontrar en la sierra de San Quílez, en el término municipal de Binéfar y una exposición de más de 600 dibujos presentados al XX concurso infantil de dibujo. Los niños han podido disfrutar esta tarde en la calle travesía Industria de talleres y juegos y lo podrán hacer también este lunes por la mañana.
Uno de los atractivos ha sido el reparto de la tradicional paella de setas con vino. A lo largo de la larga cola se han expuesto paneles con las setas que se pueden encontrar en Binéfar como seta de olivo, chipirón de monte, battarrea, estrella tierra, fariñera y champiñón.
El presidente del Grupo Micológico, Miguel Miret, valora el número de hongos expuestos “pese a que ha sido un mal año, con pocas lluvias y mucho calor. No está siendo un otoño al uso, más bien con temperaturas al alza”. Las setas expuestas fueron recogidas por una quincena de socios de este grupo bajo pinos, abetos y robles “para poder aportar distintas variedades como el huevo de rey, el sep, el robellón, que todo el mundo conoce. Pero si hay otras muchas setas que son comestibles y que te solucionan una salida como la russula aura u otras clases. Si las conoces un poco seguro que no vuelves de vacío”.
La Exposición Micológica surgió con el ánimo de “concienciar a la gente de que las setas están en el monte pero que hay que respetarlas y por eso hay que conocerlas. Si no se conocen las podemos cortar, pero en el monte todo está por algo y sólo hay que conocer las que necesitamos, porque cada hongo aporta su función en el ecosistema y tiene una simbiosis con las plantas y árboles”.
El Grupo Micológico de Binéfar se reúne todos los lunes –salvo festivos- en su asociación y los socios ayudan a clasificar sobre si las setas recogidas son comestibles o venenosas.
La alcaldesa, Patricia Rivera, ha visitado este mediodía la exposición y ha destacado el valor de “esta exposición en la que vamos a poder ver setas, comestibles, venenosas y otras sin valor. Vamos conocer también otro tipo de variedades distintas a las que mayoritariamente estamos acostumbrados a consumir y además setas que podemos encontrar en nuestro municipio”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de las empresas Pinturas Lepanto y Arroz del Somontano como patrocinadores.