Binéfar reivindica el peso de la agricultura en la recuperación de la festividad de San Isidro
15/05/2025
Los actos culminan mañana con la actuación gratuita del grupo de rancheras Puro Relajo
Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Binéfar, desde diversas áreas como Medio Ambiente, Cultura, Actos Populares y Festejos y Fomento, ha organizado una celebración popular en torno a la festividad de San Isidro, muy arraigada en la zona, pero que había dejado de conmemorarse en el municipio. Tras el éxito de la recuperación el pasado año, el Ayuntamiento ha programado una serie de actividades dirigidas a todos los públicos y que tienen como objetivo reconocer el trabajo de los agricultores y ganaderos, un sector de vital impacto en la comarca.
La jornada ha comenzado con una procesión del patrón de los labradores desde la iglesia de San Pedro Apóstol hasta la plaza España. Los agricultores han portado la figura de San Isidro y la Rondalla de Veteranos Binéfar ha puesto la oración en forma de jota. La alcaldesa, Patricia Rivera, y la concejal de Cultura, Beatriz Oliván, han participado de la procesión y posteriormente de la misa baturra a la que también han asistido el concejal de Servicios, Sergio Serra, la concejal de Bienestar Social, Beatriz de Pano. La jornada ha contado con la presencia del concejal de Fomento y Desarrollo, Miguel Ángel Pascual, y el concejal de Hacienda, José Miguel Burillo. La eucaristía ha culminado con la entonación de la jota Los labradores, todo un himno para los agricultores.
Para resguardarse del sol se han repartido 400 sombreros de paja y de nevaras donde guardar las plántulas de calabazas gigantes, de tomate XXL y de topinambur, así como de artemisa.
Los asistentes han degustado de forma gratuita una paella a partir a la hora de comer con la que se inician los actos de por la tarde. Éstos comenzarán a las 17.00 h. con la demostración de tipos de ruedas de tractor y su impacto en el terreno (Avda. del Pilar) y una hora después la exhibición de maquinaria radio control.
Durante toda la jornada, hasta las 20.00 h., se puede contemplar una exposición de aperos agrícolas antiguos de la Asociación Mossos y Carreters d’ Albelda.
Concierto de Puro Relajo
La novedad de este año es que la fiesta de San Isidro aglutina dos días. Así mañana viernes tendrá lugar el concierto de Puro Relajo que pondrá el broche de oro a la festividad. La actuación del grupo navarro de rancheras, que tan buena sensación causó en las fiestas patronales de septiembre, será gratuita y tendrá lugar a partir de las 20.30 en la plaza España, tras una merienda popular que se servirá a partir de las 19.00 h.
La alcaldesa, Patricia Rivera, ha destacado que Binéfar “es una población agrícola además de contar con industria cárnica y ganadería y con San Isidro queremos poner en valor ese esfuerzo y gran trabajo que hacen nuestros agricultores por toda nuestra tierra y nosotros. Nuestra forma de agradecérselo es poder hacer una celebración abierta a todos los vecinos”.