Gabriel Sopeña celebra sus 40 años como músico en el Pórtico Cultural y Deportivo de Binéfar
28/08/2025
La inauguración hoy de la exposición ‘Goya. Precursor de los hermanos Lumière’ abre un fin de semana repleto de actos culturales
El poeta, compositor, rockero y profesor de la Universidad de Zaragoza Gabriel Sopeña ofrecerá este domingo 31 una charla y un concierto en el Teatro Municipal ‘Los Titiriteros de Binéfar’ a las 18.30 h. con entrada a 5 euros.
El músico y poeta, ganador del galardón a Mejor Solista y Mejor Producción de 2025 (por su disco ‘Desiertos’) en los Premios Aragón Musical, conversará este domingo con el profesor Josep Espluga sobre música y poesía. Sopeña, que celebra sus 40 años como profesional en la música, hablará de su cancionero completo, ‘Cantar 40’, de nuevo libro de poemas, ‘Dame una noche’, y ofrecerá un pequeño concierto acústico.
El cofundador de la mítica banda rockera zaragozana Mas Birras y compositor para Loquillo es una de las actuaciones más destacadas del Pórtico Cultural y Deportivo que ha organizado la Concejalía de Cultura y Deportes en la antesala de las fiestas mayores.
Tras dos jornadas de puertas abiertas en la Biblioteca Municipal ‘José Antonio Adell’, el miércoles y el jueves por la mañana, y el inicio de torneo de pádel Villa de Binéfar, hoy se abre al público la exposición itinerante de la Diputación Provincial de Huesca ‘Goya. Precursor de los hermanos Lumière’ que se podrá ver en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento hasta el día 7 en horario de 18.00 a 20.30 h.
Goya y el cine
Goya. Precursor de los Hermanos Lumière, es una exposición que muestra la influencia que ha tenido el pintor Francisco de Goya en el mundo del cine. Ha sido desarrollada por los alumnos del IES MONTES NEGROS de Grañén (Huesca), que estudiaron los cuadros de Goya desde un punto de vista muy amplio, no solo como meras pinturas expuestas en las paredes de un museo. Las han visto cobrar vida a través de su trabajo, aunando la pintura y el cine, no solo a las Pinturas negras (1819-1823), también los grabados de los Caprichos (1797-1798), los Desastres de la guerra (1810-1820), los Disparates (1815-1819) o Los fusilamientos del 3 de mayo (1814).
La influencia de Goya va más lejos de la mera copia de planos e imágenes. Son las atmósferas creadas en sus obras, las temáticas, la crítica social, la forma de contarlo, (grosera, sarcástica…) y las ideas de modernidad que nacen con él, lo que supone una inspiración y una influencia en los directores de cine.
La exposición consta de varios paneles y 2 audiovisuales con obra de autores tan relevantes como: Luis Buñuel, Carlos Saura, Friedrich Murnau, Serguei Eisenstein, Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola, Alfred Hitchcock… en los que se ve la influencia de Goya.
Esta noche también se proyecta ‘La, La, Land. La ciudad de las estrellas’, la última película del ciclo Agosto de Cine, en el recinto ferial de la Algodonera, con entrada gratuita.
El escritor José Antonio Adell impartirá una conferencia el viernes 29 de sobre el escultor renacentista Damián Forment, autor de retablo de la iglesia parroquial de San Pedo Apóstol de Binéfar, en el 500 aniversario de su creación. Será en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las 20.00 h.
Y el sábado 30 tendrá lugar el clásico Concurso de Pintura Rápida ‘Memorial Pepe Beltrán’ que suma su XXXIII edición. Ese sábado todo aquel que lo desee podrá compartir mesa y mantel con los pintores que acudan al certamen con la IV Paella Popular en el hall del recinto ferial al precio de 7 euros.
Y para completar la jornada artística, se ha organizado la actividad ‘Pinta y Brinda’ por parte del Taller de Artes Municipal en el Centro Cultural de 19.00 a 22.00 h con plazas limitadas y precio de 10 euros.
Las entradas para este taller y para la paella popular en la página web codetickets Binéfar.