Binéfar inicia cinco días de fiestas con un concurrido desfile y acento musical
10/09/2025
La peña Latacín gana el concurso de carrozas
La música, siempre presente en la villa de Binéfar, ha sido esta noche protagonista de excepción con el pregón que ha pronunciado desde el balcón del Ayuntamiento la formación local The Moorland, Mejor Grupo del Año en los premios Aragón Musical, y al que han acompañado la alcaldesa, Patricia Rivera, y el concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos.
El pregón lo han leído los cinco integrantes del grupo, Jorge Gallart, Óscar Mur, Leandro Lasheras, Javier Torres y Óscar Satue y en su tramo final han agradecido “a los músicos de la villa y a los vecinos por convertir Binéfar en un lugar dónde la música no es solo sonido, es parte importante del relato cultural de Aragón”.
Acto seguido la alcaldesa, Patricia Rivera, ha subrayado la estirpe melódica de Binéfar: “Si algo caracteriza a nuestro pueblo es la cultura musical, aquí hemos visto nacer grupos con gran talento y algunos de ellos con recorrido nacional. Por eso este año tenemos unos pregoneros, que nos hacen vibrar con su música. Es un orgullo para nosotros, que el nombre de Binéfar pueda viajar al son de la música por los escenarios de Huesca, Aragón, España y el mundo entero. Gracias The Moorland por mantener vivo el lugar que os vio nacer”. Y ha pedido que “aunque son días festivos, no podemos olvidarnos de la tolerancia, el respeto, el civismo y la responsabilidad”.
Al pregón le ha secundado el lanzamiento del chupinazo con el que Binéfar inicia cinco días de fiestas en honor al Santo Cristo de los Milagros y que se caracterizan por una programación variada, popular –con todos los actos gratuitos- y actuaciones en el centro, así como en el recinto ferial de Interpeñas.
Previamente ha tenido lugar uno de los actos más multitudinarios y coloristas: el desfile de carrozas en el que han participado alrededor de una veintena de grupos de animación y donde las peñas Tozal, La Kraba, Latacín e Interchamizos han competido por el concurso con el que la Concejalía de Actos Populares y Festejos reconoce el mejor montaje y animación con un primer premio dotado con 1.200 euros, 750 euros para el segundo clasificado, 500 euros para el tercero y un cuarto premio de 450 euros.
La peña ganadora ha sido la peña Latacín, segunda, La Kraba, tercera ha sido El Tozal y cuarta Interchamizos. El concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos, le ha hecho entrega de un trofeo y a partir del próximo año en su carroza podrán lucir una banda que les acredita como vencedores de las fiestas 2026.
Al llegar al Ayuntamiento, portavoces las peñas han subido al balcón del Consistorio donde han lanzado sus respectivas proclamas festivas ante el delirio de los peñistas.
Corporación municipal e invitados políticos –diputados autonómicos y provinciales, alcaldes y concejales de la comarca de la Litera y de otras cercanas, así como representantes de distintos estamentos como la Guardia Civil o representantes religiosos y económicos - han seguido desde la tribuna a pie de calle el desfile.
El concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos, desea “que todo el mundo se lo pase fenomenal, con mucha ilusión y alegría, la misma con la que hemos preparado estas fiestas para todo el mundo. Queremos que sean unos días de encuentro con amigos, familia y que todos los binefarenses y vecinos disfruten del programa que hemos preparado”.
Marea blanquiazul
La fiesta comenzó al mediodía con los más pequeños como protagonistas creando la marea blanquiazul con las alrededor de 1.300 pañoletas azulonas, color distintivo de las fiestas binefarenses, que previamente se repartieron por todos los centros escolares.
Al mediodía los colegios han terminado las clases y los chavales han acudido hasta la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón, punto habitual de reunión, para desde ahí animados por la charanga Los Helvéticos y con la comparsa de gigantes y cabezudos dirigirse hasta la plaza España y frente a la Casa Consistorial, desde cuyo balcón la alcaldesa, concejales y directores de los tres colegios han lanzado confeti generando la ya clásica batalla entre los niños.
La tarde ha comenzado con el primer tardeo a cargo de las versiones ofrecidas por Luis Tello en la plaza La Litera. Tras el desfile de carrozas y el pregón, Luis Muñoz se ha subido al escenario de la plaza España para ofrecer el concierto de música retro ‘El gran Guateque’ en el filo de la medianoche. Mientras que en el recinto ferial comenzaba la programación de Interpeñas con actuaciones musicales y djs.
Jueves 12
La segunda jornada de fiesta comenzará con el parque infantil New Diver a las 11.00 en la avenida Aragón con hinchables, monitores y música para los niños y también por la tarde a las 17.00. A las 12.30 tendrá lugar el primer vermut música a cargo de Sandunguera en la avenida del Pilar, que ofrecerá un recital de rumba catalana y música latina.
En la plaza La Litera se repartirá una merienda popular a las 17.30 y media hora después en la calle Industria dará comienzo el Lilafest, con la actuación de La Línea del Pop y el desarrollo de distintos talleres de carácter pedagógico.
Las peñas iniciarán el Camino San Trago acompañados por la charanga desde el recinto ferial a las 19.00 y en la avenida del Pilar, de 19.30 a 21.00 se desarrollará el concierto del grupo de mariachis Tenampas.
Tributo a Mecano
En la medianoche y en la plaza España dará comienzo uno de las actuaciones estelares de estas fiestas, la del mejor tributo a Mecano ‘Hija de la luna’ que ofrecerá un repaso a las canciones que formaron parte de la exitosa gira del grupo madrileño de pop ‘Descanso Dominical’. Paralelamente seguirá la actividad en Interpeñas hasta bien entrada la madrugada.
Mocedades, La Guardia y Pignoise
Y el fin de semana llegarán los platos fuertes con las actuaciones de Mocedades, La Guardia y Pignoise, estas dos últimas el viernes y sábado a las 0.00 en el recinto Interpeñas, y la primera, ofrecerá un concierto en la plaza España el sábado a partir de las 19.30 en la que repasará sus 50 años dentro de la gira ‘Eres tú’. Ésta y el resto de actuaciones son gratuitas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE
11:00 h – PARQUE INFANTIL: NEW DIVER
Avenida Aragón. Hinchables, monitores y música para los niños.
12:30 h – VERMUT MUSICAL: SANDUNGUERA
Avenida del Pilar. Rumba catalana y música latina.
17:00 h – PARQUE INFANTIL: NEW DIVER
Avenida Aragón. Hinchables, monitores y música para los niños.
17:30 h – MERIENDA POPULAR
Plaza La Litera.
18:00 h – MÚSICA EN DIRECTO: LILAFEST: LA LÍNEA DEL POP
C/Industria. Ambiente musical.
19:00 h – CAMINO SAN TRAGO + CHARANGA
Recinto ferial. Salida desde recinto “Interpeñas”
19:30 h a 21:00 h –TENAMPAS
Avenida del Pilar.
00:00 – TRIBUTO A MECANO “HIJA DE LA LUNA”
Plaza España. Basado en la gira “Descanso Dominical”
00:00 – PEÑAS
Recinto ferial. Ambiente festivo.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE
11:30 h – JORDI QUIMERA “MAGIAHERIDO”
Plaza la Litera. Magia, diversión y risas para toda la familia.
12:30 h – VERMUT MUSICAL: CONTIGÜO
Avenida Aragón. Música de corte moderno y retro.
17:30 h – PINTACARAS Y TALLERES
Avenida del Pilar. Pintacaras y manualidades infantiles.
18:00 h – VISITA RESIDENCIA, CHARANGA, MAJAS Y MAJOS.
Majas, majos y la Corporación Municipal.
18:00 h – TARDEO: RUMBITA POP
Calle Industria. Música de diversos géneros.
19:30 h – CONCIERTO MARAVELLA
Plaza España. Concierto de tarde de música tradicional y lírica.
23:00 – PEÑAS
Recinto ferial. Ambiente festivo.
00:00 h – ORQUESTA MARAVELLA
Plaza España. Sesión de baile para mover el cuerpo.
00:00 h – CONCIERTO: LA GUARDIA
Recinto ferial.
SABADO 13 DE SEPTIEMBRE
11:30 h – VERSUS*PASSABARRET
Plaza Litera. Espectáculo de música y malabares para todos.
12:30 h – VERMUT MUSICAL: THREELERS
Avenida del Pilar. Música de grandes temas.
17:00 h – CARRERA CICLISTA
Avenida Aragón.
17:30 h – TITIRITEROS DE BINÉFAR
Avenida del Pilar. Actuación infantil con música.
18:00 h– TARDEO: KOMBOLOKO
Calle la Industria. Rumba catalana y salsa.
19:30 h – ARTISTA MOCEDADES
Plaza España.
20:00 h – CARRERA PEDESTRE
Avenida Aragón
23:30 h – ORQUESTA ROSALEDA
Plaza España
23:00 – PEÑAS
Recinto ferial. Ambiente festivo.
00:00 h – CONCIERTO: PIGNOISE
Recinto ferial.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
11:30 h – OFRENDA AL SANTO CRISTO Y MISA
Iglesia San Pedro Apóstol.
11:30 h ¬– PEP CALLAU M’ARREMANGU
Plaza España. Actuación infantil, risas y alegría.
12:30 h –VERMUT MUSICAL: MUNDO AMARILLO
Avenida de Aragón. Música indie, pop y rock.
17:30 h – TRIBUTO A CANTAJUEGOS
Avenida del Pilar. Actuación infantil por Cosquillas “A Divertirse”
19:30 h – FESTIVAL DE JOTAS: “CARISMA ARAGONÉS”
Plaza España.
21:00 h – ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO
Se recomienda verlo desde Plaza España o calle Lérida.