A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Uninitialized string offset: 0

Filename: hooks/inicializar.php

Line Number: 79

Ayuntamiento de Binéfar
Home > Noticias > Festejos

Música y talleres para promover la igualdad y el respeto en la segunda jornada de las fiestas de Binéfar

11/09/2025
Música y talleres para promover la igualdad y el respeto en la segunda jornada de las fiestas de Binéfar
compartir

El viernes a la medianoche actúa La Guardia en el recinto Interpeñas 


La segunda jornada de las fiestas de Binéfar, que se desarrollan hasta el domingo, ha estado marcada por el Lilafest, novedad en el programa y que llega de la mano de la Concejalía de Bienestar Social en colaboración con el área de Festejos y Actos Populares, y dirigida especialmente a los jóvenes.

Desde las 18.00 hasta las 19.30 en la calle Industria este festival ha combinado cultura, música en directo con el grupo binefarense La Línea del Pop y actividades de sensibilización con un firme compromiso social. A lo largo de la tarde, el público ha disfrutado de talleres participativos, diseñados para promover la igualdad, el respeto y la convivencia. Como parte de la iniciativa, se entregaron vasos reutilizables con mensajes de concienciación y elementos de protección, fomentando un ocio seguro y responsable.

LilaFest cuenta con el respaldo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que refuerza su carácter educativo y preventivo. El objetivo principal de la actividad ha sido sensibilizar a la ciudadanía, generar espacios seguros y promover una cultura de respeto e igualdad, así como demostrar que el ocio y el compromiso social pueden ir de la mano, creando una experiencia positiva y transformadora para toda la población en plenas fiestas patronales.

Pan con tomate y jamón

Además, este jueves 11 ha contado con el parque infantil New Diver por la mañana y tarde con hinchables y música para los niños en la avenida Aragón. En la avenida del Pilar, Sandunguera ha ofrecido el primer vermú popular de las fiestas con temas de rumba catalana y música latina.

La calle Industria ha acogido también otra de las novedades, el reparto de una merienda popular a base de pan con tomate y jamón serrano y bebida, también para celiacos, repartida por los técnicos y voluntarios de Fiestas junto a la alcaldesa Patricia Rivera y el concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos, mientras que la concejal de Bienestar Social y Juventud, Beatriz de Pano, junto a la técnico del área repartían los vasos portátiles de color lila.

En cuanto a la actividad peñista, las peñas han iniciado el Camino San Trago acompañadas de la charanga desde el recinto ferial a las 19.00.

Y otro de los atractivos de estas fiestas lo han puesto el grupo de mariachis Tenampas, con un concurrido concierto en la avenida del Pilar hasta caer la noche.

Al llegar la medianoche, estaba prevista la actuación del mejor tributo a Mecano, el grupo ‘Hija de la luna’, que tenía previsto ofrecer un repertorio basado en la exitosa gira del mejor grupo de pop nacional ‘Descanso dominical’.

Paralelamente se abrían las puertas del recinto de La Algodonera a los conciertos y sesiones de dj’s programados por Interpeñas.

La Guardia

El viernes llegará el primero de los dos destacados conciertos que se celebrarán en Interpeñas, en el recinto ferial, en la medianoche. El grupo de rock andaluz La Guardia actuará este viernes mientras que los madrileños Pignoise lo harán el sábado, ambas actuaciones son gratuitas.

Binéfar mantiene su vinculación con el mejor rock and roll que en este caso llega desde Granada, ciudad donde irrumpió en la primera mitad de los 80 La Guardia, liderada por el cantante y guitarrista Manuel España. Durante toda su carrera, que se divide en dos etapas, una primera desde 1983 hasta 1997 y otra desde 2003 hasta el día de hoy, han conseguido vender más de un millón y medio de copias, siendo considerada por la crítica especializada como una de las formaciones más importantes de la historia del rock nacional con temas tan populares como ‘Mil calles llevan hacia ti’ o ‘Cuando brille el sol’.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

11:30 h – JORDI QUIMERA “MAGIAHERIDO”
Plaza la Litera. Magia, diversión y risas para toda la familia.

12:30 h – VERMUT MUSICAL: CONTIGÜO
Avenida Aragón. Música de corte moderno y retro.

17:30 h – PINTACARAS Y TALLERES
Avenida del Pilar. Pintacaras y manualidades infantiles.

18:00 h – VISITA RESIDENCIA, CHARANGA, MAJAS Y MAJOS.
Majas, majos y la Corporación Municipal.

18:00 h – TARDEO: RUMBITA POP
Calle Industria. Música de diversos géneros.

19:30 h – CONCIERTO MARAVELLA
Plaza España. Concierto de tarde de música tradicional y lírica.

23:00 – PEÑAS
Recinto ferial. Ambiente festivo.

00:00 h – ORQUESTA MARAVELLA
Plaza España. Sesión de baile para mover el cuerpo.

00:00 h – CONCIERTO: LA GUARDIA
Recinto ferial.

SABADO 13 DE SEPTIEMBRE

11:30 h – VERSUS*PASSABARRET
Plaza Litera. Espectáculo de música y malabares para todos.

12:30 h – VERMUT MUSICAL: THREELERS
Avenida del Pilar. Música de grandes temas.

17:00 h – CARRERA CICLISTA
Avenida Aragón.

17:30 h – TITIRITEROS DE BINÉFAR
Avenida del Pilar. Actuación infantil con música.

18:00 h– TARDEO: KOMBOLOKO
Calle la Industria. Rumba catalana y salsa.

19:30 h – ARTISTA MOCEDADES
Plaza España.

20:00 h – CARRERA PEDESTRE
Avenida Aragón

23:30 h – ORQUESTA ROSALEDA
Plaza España

23:00 – PEÑAS
Recinto ferial. Ambiente festivo.

00:00 h – CONCIERTO: PIGNOISE
Recinto ferial.

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE

11:30 h – OFRENDA AL SANTO CRISTO Y MISA
Iglesia San Pedro Apóstol.

11:30 h ¬– PEP CALLAU M’ARREMANGU
Plaza España. Actuación infantil, risas y alegría.

12:30 h –VERMUT MUSICAL: MUNDO AMARILLO
Avenida de Aragón. Música indie, pop y rock.

17:30 h – TRIBUTO A CANTAJUEGOS
Avenida del Pilar. Actuación infantil por Cosquillas “A Divertirse”

19:30 h – FESTIVAL DE JOTAS: “CARISMA ARAGONÉS”
Plaza España.

21:00 h – ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO
Se recomienda verlo desde Plaza España o calle Lérida.